Explorar los lugares turísticos de la selva peruana es abrir una puerta a la biodiversidad, cultura y aventura que solo esta región del país puede ofrecer. Desde ríos majestuosos hasta reservas naturales y comunidades amazónicas, la selva es un destino perfecto para quienes buscan un contacto más íntimo con la naturaleza y una experiencia de viaje inolvidable.
En esta guía, se describen cinco destinos imprescindibles para conocer lo mejor de la selva peruana. Se incluyen actividades recomendadas, consejos útiles y recomendaciones para organizar el viaje con anticipación.
Empieza a planificar tu viaje buscando vuelos baratos y mira los mejores hoteles baratos en cada ciudad.
Iquitos es uno de los destinos más representativos de la selva peruana. Es la ciudad más grande del mundo sin acceso por carretera, lo que ya anticipa una aventura distinta. Se llega por avión tomando un vuelo a Iquitos o a través del río Amazonas, una experiencia única en sí misma.
Uno de los principales atractivos de Iquitos es navegar por el Amazonas. Se puede realizar un tour de 2 días por el Amazonas o excursiones de uno o varios días a bordo de embarcaciones típicas para observar delfines rosados, monos, caimanes y una variedad impresionante de aves. Además, se pueden visitar reservas naturales como el Parque Nacional Pacaya Samiria, una de las áreas protegidas más grandes de Perú, ideal para los amantes del ecoturismo y la fotografía de naturaleza.
No falta la parte cultural. El mercado de Belén, flotante en temporada de lluvias, es un punto imperdible para conocer la gastronomía local, con productos exóticos como el camu camu, la sachavaca o la carne de paiche. Además, hay opciones de hoteles en Iquitos en lodges amazónicos que permiten desconectarse por completo del ruido urbano.
Tarapoto es otro de los lugares turísticos de la selva peruana que combina naturaleza exuberante con servicios modernos y accesibilidad. Con vuelos a Tarapoto diarios desde Lima, esta ciudad es un excelente punto de partida para explorar la región San Martín.
Las cataratas de Ahuashiyacu son una visita obligada. A solo 14 km de la ciudad, se puede disfrutar de una caminata corta rodeada de vegetación para llegar a una caída de agua cristalina de más de 40 metros. Otra opción es la Laguna Azul, ubicada en el distrito de Sauce. Sus aguas turquesas son ideales para nadar, pasear en bote o simplemente relajarse en un entorno sereno. Mira todas las actividades en Tarapoto que puedes hacer.
La cultura también tiene su espacio en Tarapoto. Muy cerca, en Lamas, se puede conocer a la comunidad quechua lamista, que conserva costumbres ancestrales. Además, hay centros de producción de chocolate, café y aguardiente que se pueden visitar para conocer el proceso artesanal y degustar productos locales.
Para organizar tu viaje puedes ver todas las opciones de hoteles en Tarapoto.
Puerto Maldonado, en la región Madre de Dios, es la puerta de entrada a uno de los ecosistemas más ricos del planeta. Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia profunda en la selva virgen.
Desde la ciudad, es posible acceder a la Reserva Nacional Tambopata, hogar de cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles y plantas. Algunos hoteles en Puerto Maldonado son lodges que ofrecen experiencias completas con excursiones, alojamiento y alimentación, lo cual es muy práctico para quienes desean una inmersión total sin preocuparse por la logística.
Una de las actividades en Tarapoto recomendada es visitar el Lago Sandoval, al que se llega tras una caminata de aproximadamente una hora. Aquí se pueden ver nutrias gigantes, caimanes negros y aves como el hoatzin. Las excursiones nocturnas también son populares, ya que permiten observar la fauna activa durante la noche.
Se recomienda llevar repelente, ropa ligera, pero de manga larga, y estar vacunado contra la fiebre amarilla. Mira todas las opciones de vuelos a Puerto Maldonado.
Pucallpa, ubicada en la región Ucayali, ofrece una experiencia auténtica de la Amazonía peruana, menos turística pero igualmente fascinante. Es un destino ideal para quienes desean descubrir la selva desde una perspectiva cultural más profunda.
Uno de sus principales atractivos es la comunidad shipibo-konibo, reconocida por su arte textil y su cosmovisión espiritual. Muchos viajeros visitan Pucallpa con el interés de conocer centros de medicina tradicional amazónica, donde se practican rituales ancestrales. Es importante informarse bien y acudir solo a centros reconocidos y respetuosos con la cultura local.
La Laguna Yarinacocha es otro de los puntos imperdibles. Aquí se pueden realizar paseos en bote, pescar, nadar o simplemente disfrutar del paisaje. También se puede observar aves, mariposas y una flora muy diversa.
Se puede llegar tomando un vuelo a Pucallpa desde Lima y desde otras ciudades de la selva. También puedes ver todas las opciones de hoteles en Pucallpa.
Ubicada en la región Pasco, Oxapampa es una joya de la selva central que combina la tradición amazónica con la influencia de inmigrantes austroalemanes. Su arquitectura, gastronomía y cultura tienen un sabor muy particular que encanta a los visitantes.
Oxapampa es perfecta para los viajeros que prefieren un clima más templado y accesos por carretera desde Lima. Entre sus atractivos más conocidos se encuentran la Catarata del Tigre, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el distrito de Pozuzo, un rincón que parece salido de Europa pero en plena selva peruana.
Las actividades en Oxapampa incluyen caminatas por senderos ecológicos, visitas a granjas de producción orgánica, observación de aves y degustación de productos como quesos, embutidos y cervezas artesanales. Es un destino ideal para familias, parejas o personas que desean una experiencia diferente de la Amazonía.
Para llegar a Oxapampa se puede comparar precios en buses o alquilar un carro desde Lima en un trayecto que dura entre 8 y 10 horas. Pueden revisar también opciones de hoteles en Oxapampa y experiencias locales recomendadas.
Antes de emprender un viaje a cualquiera de estos destinos, es importante tener en cuenta algunos aspectos fundamentales. El clima en la selva suele ser cálido y húmedo todo el año, con lluvias frecuentes, por lo que es recomendable llevar ropa ligera, impermeable, sombrero, bloqueador solar y repelente de insectos.
Además, algunos destinos como Puerto Maldonado o Iquitos pueden requerir vacunación contra la fiebre amarilla y siempre es recomendable tomar medidas de prevención contra el dengue y la malaria.
Contratar excursiones con operadores turísticos confiables es clave, especialmente si se viaja por primera vez a la selva. También es útil informarse sobre las comunidades locales, respetar sus costumbres y evitar el turismo invasivo.
Para completar su viaje pueden comparar precios en buses o alquilar un carro para transportarse. También pueden completar su itinerario con las mejores actividades.
Recorrer los lugares turísticos de la selva peruana es una experiencia transformadora que combina aventura, cultura y contacto profundo con la naturaleza. Desde los paisajes infinitos del Amazonas hasta las cascadas de Tarapoto, la biodiversidad de Tambopata, la riqueza espiritual de Pucallpa y la mezcla cultural de Oxapampa, cada rincón ofrece una vivencia distinta.
Organizar el viaje con anticipación, conocer las particularidades de cada destino y respetar el entorno y las culturas locales es clave para que la experiencia sea completa y enriquecedora.
Así, ya sea para una aventura de varios días o una escapada corta, estos cinco lugares turísticos de la selva peruana merecen estar en la lista de todo viajero curioso.