Hasta ahora, en Perú, se han registrado 117 casos confirmados de Coronavirus (Covid-19). Según la titular de MINSA, sostuvo que esa es la cantidad de afectados en nuestro país y además estos son los lugares afectados: Lima (100), Callao (3), Lambayeque (3), Huánuco (2), Piura (3), Arequipa (2), Cusco (1), La Libertad (1), Ica (1) y Ancash (1). Debido a que los casos continúan avanzando rápidamente, el Gobierno Peruano como señal de prevención declaró estado de emergencia a nivel nacional, lo cual implica "aislamiento social obligatorio" por el plazo de 15 días. Además, dentro de estos días, según las declaraciones de presidente Vizcarra, se procedió al cierre total de las fronteras, así como cualquier desplazamiento internacional, ya sea aéreo, marítimo, terreste o fluvial. Esto se dió a partir de las 00:00 horas del 16 de marzo, lo cual queda esperar los 15 días.
Por otro lado, del 15 al 30 de marzo de 2020, solo podrá trabajar presencialmente el personal de bancos, centros de salud, farmacias, grifos, medios de comunicación, centrales telefónicas, supermercados, mercados, limpieza pública, hoteles y centros de alojamiento. Si no es tu caso, deberás trabajar desde casa.
El gobierno recomienda que además, estas personas sigan las siguientes recomendaciones:
Pueden ver más información sobre recomendaciones del Gobierno acá.