Perú enamora a toda clase de viajeros, tanto a los locales como a los extranjeros por su gran biodiversidad y su magnifico patrimonio cultural e histórico. Por eso muchos se han preguntado ¿Qué lugares podría visitar en un país tan grande?
Así que hemos preparado esta nota para contarte sobre las 17 mejores cosas que ver en Perú. Seguro te enamoraras de cada uno de estos destinos.
Aprovecha a buscar tus vuelos por Perú.
El Monasterios de San Francisco también conocido como San Francisco el Grande o San Francisco de Jesús, esta ubicado en el centro histórico de Lima.
Es un monasterio del Siglo XXI, donde se encuentra una impresionante biblioteca, unas hermosas pinturas de las escuela cuzqueña y las famosas catatumbas.
Las catatumbas hace que sea uno de los destinos más visitados, pues se trata de una seria de bóvedas construidas en el subterráneo y sirvieron para la sepultar a miembros de las hermandades.
Pero hay mucho más, en el interior del convento se exhiben joyas tanto de arte pictórico como de orfebrería.
Si eres amante de conocer monasterios, este sería perfecto. Así que empieza a buscar tus vuelos a Lima y como recomendación te sugiero hacer una parada para probar los churros de San Francisco, sin duda ¡los mejores de la capital!
Amantes de los museos, lean con atención, el Museo Larco es uno de los museos más importantes del Perú y si también son amantes del arte, les cuento que este museo alberga unas de las colecciones más impresionantes de arte precolombino.
¿En donde se encuentra? Esta ubicado en una hermosa casona del siglo XVIII en la ciudad de Lima. Aquí se conservan 5.000 años de historia que representa a través de joyas de oro y plata, esculturas y cerámicas de las culturas incaicas y pre-incaicas.
Pero eso no es todo, también tiene ¡la mayor colección de arte erótico precolombino del mundo! Y la reserva del museo está abierta al público donde podrás encontrar unos 30.000 hallazgos arqueológicos.
Date una escapada a este museo una tarde, pues en su jardín florido encontrarás un restaurante encantador en el que podrás degustar una deliciosa copa.
¿Te gustan las aventuras y los tours extremos? Entonces Huacachina es tu destino.
Es un oasis de aguas sulfurosas que se encuentra entre las dunas del desierto, ubicada al oeste de la ciudad peruana Ica, rodeado de palmeras, paisajes naturales, restaurantes y hoteles que enamoran a muchos turistas.
Este destino gracias a su gran atractivo natural, su clima cálido y el poder curativo de sus aguas, hicieron que se convirtiera en uno de los más importantes y exclusivos balnearios de Perú. Por eso lo mas recomendable es que lo visites un fin de semana para que lo explorarlo en todo su esplendor.
Aquí puedes pasar un día bajando las dunas en sandboard o en un buggy si te gusta la adrenalina. Nuestras recomendación es que contrates un tour pues estos te recogen en el hotel.
Y para que tengas un momento inolvidable no puedes dejar de ver el atardecer desde las dunas.
Así que empieza a buscar hoteles baratos en Huacachina.
Uno de los lugares que definitivamente debes visitar en el Perú es Paracas.
Es un destino sorprendente, la reserva natural es un área protegida de 335.000 hectáreas que abarca el desierto, el mar y algunas islas. El lugar es tan único que es hogar de delfines, pingüinos de Humbolt, colonias de leones marinos y unas 60 especies de aves. Además tiene unos restos arqueológicos impresionantes.
¿Qué mas puedes ver en Paracas? Disfruta un día en las playas de La Mina, prueba su deliciosa gastronomía, te recomendamos que pruebes los mariscos frescos en el puerto de Languinillas, haz el tour en barco de as Islas Ballestas, disfruta un día de la colección que exhibe el museo de Julio C. Tello sobre la cultura y por ultimo no te pierdas el Candelabro: un geoglifo de 120 m trazado en la arena.
Santa Catalina en Arequipa es el edificio religioso más grande del país con 23.460 metros cuadros y por supuesto es una visita obligada en Perú.
¿Quieres un poco más de historia? Fue construido en 1579 y en este año llegaron a vivir 450 monjas y sus empleados.
Si eres de los que les gusta conocer edificios religiosos debes saber que actualmente está abierto al público y puedes descubrir sus encantadoras callejuela y sus plazas rojas y azules.
Si quieres conocerlo, aprovecha y busca tus vuelos a Arequipa.
¿Te encanta conocer las fortalezas de nuestro país? Pues debes saber que esta fortaleza fue construida por la cultura Chachapoyas hacia el siglo XI y esta ubicada en la región del mismo nombre, cuyo nombre significa ''los guerreros de las nubes''.
Y es que cuando estas en el lugar vas a quedar sorprendido como las nubes flotan encima de las montañas, un espectáculo sin igual.
¿Pero que es lo mejor? Es la ciudad fortificada pre-inca más grande de Sudamérica y es poco turística por lo que sin lugar a dudas es un sitio que si o si debes conocer en Perú.
Si quieres ir por tu propia cuenta y conocer el camino, puedes cotizar tu alquiler de autos por Perú, el recorrido dura 3 horas y media.
Para los amantes de la naturaleza les presento la Catarata de Gocta ¡Una de las maravillas naturales más hermosas del Perú!
Situada en la provincia de Chachapoyas, esta formada por dos caídas de agua y tienen 771 metros de altura y si no sabían Gocta es ¡la tercera cascada más alta del mundo!
¿Cómo ir? La forma más fácil es llegar a Chachapoyas y contratar un tour que incluye el transporte, una caminata con un guía local, la entrada y el almuerzo. Si quieres ir por tu cuenta, debes tomar un bus hasta Cocachimba, después caminar 3-4 horas por un sendero y la entrada cuesta 10 soles. Debes tener en cuenta que el último bus de regreso es a las 5 de la tarde.
Aprovecha y busca tus vuelos a Tarapoto.
Chachapoyas no deja de sorprendernos, otro lugar que debes visitar en esta ciudad es Revash, un centro funerario que esta formado por pequeñas casas construidas integrándose con el acantilado.
Todavía hay muchos misterios sobre el lugar, pero se dice que estos mausoleos albergan momias de la élite.
Para los amantes del ecoturismo y viajes de aventura les tengo el destino ideal. Con 25 opciones de caminatas y 102 opciones de escaladas, este parque es el destino perfecto para una escapada.
A través de sus 340.000 hectáreas, este inmenso parque es el hogar del Huascarán, el pico más alto de Perú y el cuarto más alto de Sudamérica.
El parque también alberga 33 sitios arqueológicos, una multitud de lagos y glaciares y ha sido declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio Natural de la Humanidad.
Cuando estés aquí también puedes hacer el Trek de Santa Cruz y Pastoruri, ir a la quebrada de Llanganuco y conocer la Laguna Chinanchocha y la Laguna Orconcocha, ir a la Laguna 69, dar un paseo en bicicleta por las montañas, hacer ski y una escada sobre el hielo.
Es un importante sitio arqueológico de la cultura Chavín. Esta ubicado en la provincia de Huari en el departamento de Áncash.
También es considerando como un centro ceremonial y de peregrinación, así como un punto de control para las rutas comerciales del Pacífico hasta la Amazonia. Por ser un punto de encuentro de muchos pueblos de la costa de los Andes, se convirtió un lugar de intercambios ideológicos, cultural y religioso.
Como dato curioso, debes saber que aquí se encontraba un impresionante laberinto de 3 km diseñado para la iniciación de sacerdotes, que era un conjunto de túneles y galerías con poca luz con efectos acústicos, que utilizaban los sacerdotes para asustarlos.
Si deseas visitar este destino de Huaraz, puedes ir en transporte público, aunque el viaje de regreso es complicado porque las distancias son muy largas. Lo más recomendado es un tour.
Es hora de irnos a conocer la ¡Ciudad más antigua de América!
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe o simplemente Caral, esta ubicada en la provincia de Barranca en la región de Lima. Esta conformada por 32 edificios monumentales y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
Fue construida hace 5.000 años y aunque nadie habla de ella, es uno de los destinos que deberían de conocer, su belleza y su historia son tan bellas que se pueden comparar con grandes ciudades como Mesopotamia, Egipto, India y China.
¿Qué puedes ver aquí? Vas a encontrar 6 pirámides, plazas circulares, anfiteatros, salas ceremoniales, altares y complejos de adobe.
Si quieres ir por tu cuenta, puedes tomar un busca hasta Supe Pueblo y bajar en el mercado de Supe, aquí encontraras colectivos y taxis que van al Centro Poblado de Caral. El colectivo te deja a 20 minutos a pie de la entrada, el taxi te lleva directamente. Ten en cuenta que el último horario de los colectivos para el regreso es a las 4 de la tarde o puedes hablar con el taxista para que te devuelva.
Si decides quedarte un par de días más, puedes buscar un hotel barato en Barranca y disfrutar de sus hermosas playas.
¿Sabían que en el Perú se encuentra la ciudad Precolombina más grande de Sudamérica? Se trata de Chan Chan que se encuentra a tan solo unos kilómetros de Trujillo.
Es un gran complejo de adobe compuesto de 6 tipos diferentes de estructuras, aquí se pueden ver templos, palacios y casas. Además fue la capital del Imperio de Chimú antes de su conquista por los Incas.
Actualmente es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y en él se pueden ver sus impresionantes relieves que representa pájaros, peces y formas geométricas, el Palacio Tschudi y el asombros museo de sitio.
Aprovecha a buscar tus vuelos a Trujillo.
Para los viajeros que aman la arqueología y la historia, la Huaca de la Luna es un complejo arqueológico mochica compuesto de dos templos: uno dedicado al Sol (Huaca del Sol) que se encuentra cerrado al público y el otro a la luna (Huaca de la Luna).
Este viaje es interesante, pues la vista al templo de la luna se empieza conociendo el lugar donde realizaban sacrificios humanos, además se pueden observar los bajorrelieves que representan al dios Ai-Apaec ‘’ el Decapitador’’.
Para conocer este lugar debes empezar a buscar tus vuelos a Trujillo.
También llamado Museo del Señor de Sipán es considerado, por muchos, como el museo más hermoso del Perú.
Esta ubicado en Chiclayo y alberga una impresionante colección de 2.000 objetos de oro, plata cobre y cerámica, que se encontraron en la Huaca Rejada, el complejo funerario más importante de la cultura Mochica.
Busca tus vuelos a Chiclayo.
Si quieres viajar un poco más lejos, puedes ir al santuario nacional de Manglares de Tumbes que se encuentra en la frontera con Ecuador.
Este santuario también protege la zona de manglares más importante del Perú y sus islotes y canales sirven de refugio para muchas aves, peces, moluscos y crutáceos, además de un árbol muy especial llamado mangle.
Lo mas recomendable es que te quedes aquí por dos días, para que puedas pasear por kayak , hacer senderismo y observar el hermosa paisaje llenos de aves y flora.
Aprovecha y busca vuelos a Tumbes.
Ahora nos vamos a la región de Iquitos donde se encuentra la Reserva pacaya Samira, la segunda área natural protegida más grande del Perú.
Es un lugar poco turístico dado que llegar allí se requieren algunos traslados y lo más recomendable es que te quedes entre unos 4 y 5 días para poder disfrutar todo lo que tiene el lugar.
Es perfecto si quieres conectarte con la naturaleza y encontrar algo de paz, pues podrás encontrar una gran e increíble diversidad y lo más mágico es que puedes ver los famosos delfines rosados amazónicos, contemplar los perezosos, monos, caimanes, tortugas gigantes, jaguares, serpientes y una multitud de aves exóticas.
Aquí también se puede visitar una de las comunidades locales como los Boras que comparten su tradiciones ¿ te imaginas conocer un poquito más del país? Sería impresionante.
Para que tengas en cuenta, es obligatorio visitar la reserva con un guía.
Es un lugar increíble que seguro les encantará, así que busca tus vuelos a Iquitos.
Otro tesoro que tiene Perú en especial la Amazonia es el Parque Nacional Manu. Ubicado entre los departamentos de Madre de dios y de Cusco. Lo mejor es que es super accesible desde Cusco así que seguro podrás sacar unos días para visitarlo.
Este parque alberga una rica biodiversidad, super preservada y super escondida en la selva. Es ideal para los viajeros que tienen mucho tiempo y desean experimentar una verdadera inmersión en el Amazonas.
¿Cuántos días pueden durar las excursiones? Las excursiones varían entre los 3 a los 12 días, todo depende de los días que te quieras quedar. Estas incluyen caminatas de día y de noche, paseos en barco, observación de aves, monos u otros animales locales exóticos.