¿Cuál es la mejor época para viajar a Cartagena?

Actualizado el Lunes 9, Junio 2025 Publicado el Lunes 9, Junio 2025 en Recomendaciones de viajes

Cartagena es uno de los destinos más fascinantes del Caribe colombiano, amado por su rica historia, su arquitectura vibrante y sus playas paradisíacas. Para turistas peruanos y latinoamericanos, entender la mejor época para viajar a Cartagena es clave: influye en el clima, festivales, precios y experiencia. A continuación, una guía actualizada y optimizada para ayudarte a planificar un viaje inolvidable.

¿Quieres conocer este destino? Aprovecha a buscar vuelos a Cartagena y mira todas las actividades en Cartagena que puedes hacer.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Cartagena?

La Temporada Seca: Sol Radiante y la Ciudad en Ebullición (Diciembre a Abril)

Esta es la época dorada para visitar Cartagena. El clima es ideal: días soleados, noches frescas y humedad baja. Es perfecto para quienes buscan sol y playa. La ciudad está en su punto más animado, con muchos turistas y un ambiente vibrante. Por ser temporada alta, los precios de vuelos y alojamientos son más elevados, así que es crucial reservar con mucha antelación. En enero, la ciudad acoge el Festival Internacional de Música, y en febrero, el Festival Internacional de Cine (FICCI).

Qué hacer:

  • Explorar el Centro Histórico: Las calles amuralladas, balcones floridos y plazas coloniales como la Plaza de Bolívar son un placer bajo el sol.
  • Caminar por las Murallas: Disfruten de las vistas espectaculares del mar Caribe, especialmente al atardecer.
  • Relajarse en Bocagrande y El Laguito: Playas urbanas con comodidades para tomar el sol.
  • Excursión a las Islas del Rosario: Imprescindible para nadar y hacer snorkel en aguas cristalinas.
  • Visitar el Castillo de San Felipe de Barajas: Una imponente fortaleza que ofrece una inmersión en la historia.
  • Disfrutar la Gastronomía: Cenen al aire libre y prueben mariscos frescos y platos típicos.

La Transición: Un Equilibrio Agradable (Mayo a Junio y Noviembre)

Estos meses ofrecen un punto medio. Las lluvias comienzan a aparecer o a disminuir, pero suelen ser aguaceros cortos que no arruinan el día. La afluencia de turistas es menor que en temporada alta, lo que se traduce en menos aglomeraciones y a menudo, mejores precios en vuelos y alojamientos. La humedad empieza a subir, pero los paisajes se vuelven más verdes.

Qué hacer:

  • Tardes de Café y Cultura: Refúgiense de un aguacero en un encantador café del centro histórico.
  • Visitar Museos y Galerías: El Museo del Oro Zenú o el Museo Naval del Caribe son perfectos para un día de clima variable.
  • Clases de Cocina Cartagenera: Aprendan a preparar los sabores locales.
  • Recorridos a Pie por Getsemaní: Este barrio bohemio es fascinante con su arte callejero, incluso si hay un poco de lluvia.
  • Visitas Guiadas: Un guía local puede adaptar el recorrido a las condiciones climáticas.

La Temporada de Lluvias: Autenticidad y Mejores Precios (Julio a Octubre)

Si buscan una experiencia más local y económica, esta es su época. Las lluvias son más frecuentes, especialmente por las tardes, pero suelen ser intensas y breves. La humedad es alta. Al ser temporada baja, encontrarán los precios más económicos en vuelos y alojamientos. Hay menos turistas, permitiendo disfrutar de la ciudad con mayor tranquilidad. Septiembre y octubre suelen ser los meses con más precipitaciones.

Qué hacer:

  • Vida Nocturna en Getsemaní: Los bares y restaurantes están llenos de locales y turistas, la música y el baile no paran.
  • Spas y Bienestar: Un día lluvioso es la excusa perfecta para consentirse en un spa.
  • Compras en el Centro Histórico: Las tiendas de esmeraldas y artesanías son un buen refugio.
  • Visitar el Convento de la Popa: Las vistas panorámicas de la ciudad son impresionantes, incluso con un poco de neblina post-lluvia.
  • Disfrutar la Gastronomía sin Prisas: Menos turistas significan un servicio más relajado y personalizado.
  • Paseos en Chiva Rumbera: Una forma divertida y animada de recorrer la ciudad por la noche, incluso si llueve.

Consejos esenciales para planificar su viaje a Cartagena

Ahora que conocen las particularidades de cada estación, aquí tienen algunos consejos prácticos para que su viaje a Cartagena sea impecable, sin importar la época que elijan:

  • Protección Solar Indispensable: El sol caribeño es intenso. Lleven siempre protector solar de alto factor, sombrero o gorra y gafas de sol.
  • Hidratación Constante: Manténganse hidratados, especialmente en la temporada seca y los días soleados. Lleven una botella de agua reutilizable.
  • Ropa Ligera y Cómoda: Opten por telas frescas y transpirables como el lino y el algodón. Un paraguas compacto es útil en la temporada de lluvias.
  • Calzado Adecuado: Para caminar por las calles empedradas del centro histórico, usen zapatos cómodos y cerrados. Sandalias para la playa.
  • Repelente de Mosquitos: Especialmente en la temporada de lluvias y al atardecer, los mosquitos pueden ser molestos.
  • Moneda Local: La moneda es el peso colombiano (COP). Asegúrense de tener efectivo para pequeñas compras y propinas, aunque la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas.
  • Seguridad: Cartagena es generalmente segura para los turistas, pero como en cualquier ciudad, es importante estar atentos a sus pertenencias, especialmente en lugares concurridos. Eviten exhibir objetos de valor.
  • regateo: En los mercados de artesanías, es común regatear un poco los precios. Háganlo con respeto y una sonrisa.
  • Transporte Interno: Dentro del centro histórico, lo mejor es caminar. Para distancias más largas, pueden usar taxis (asegúrense de acordar la tarifa antes de subir) o aplicaciones de transporte. Si necesitan moverse por Colombia, consideren buscar vuelos internos desde Cartagena.
  • Conectar con la Cultura: No solo se queden en los lugares turísticos. Visiten los mercados locales, prueben la comida callejera, escuchen la música y conversen con los cartageneros. Son gente amable y abierta.

Si tu viaje lo necesita puedes pueden comparar precios en buses o alquilar un carro para transportarse.

En definitiva, la mejor época para viajar a Cartagena depende de sus prioridades: clima, presupuesto o festivales. ¡Esperamos que esta guía les sea de gran utilidad para tomar la mejor decisión y que pronto estén disfrutando de la magia de esta increíble ciudad! ¡Buen viaje!

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?