Si están soñando con una aventura en el corazón de los Andes, seguramente se estarán preguntando: ¿Cuántos días se recomienda ir a Cusco? Esta es una de las preguntas más frecuentes al planificar un viaje a la antigua capital inca, y la respuesta, como verán, depende de muchos factores. Pero no se preocupen, estamos aquí para desglosar cada detalle y ayudarles a diseñar la experiencia perfecta.
Aprovecha a buscar vuelos a Cusco y mira las mejores opciones de hoteles en Cusco.
Antes de sumergirse de lleno en la aventura, es crucial hablar de la aclimatación. Cusco se encuentra a una altitud de aproximadamente 3.400 metros sobre el nivel del mar, lo que puede afectar a algunos viajeros. Por ello, el primer día, y a veces incluso el segundo, debe dedicarse a que el cuerpo se adapte.
Durante este período, es recomendable tomarlo con calma. Eviten esfuerzos físicos intensos, manténganse hidratados bebiendo mucha agua (eviten el alcohol y el café en exceso), y prueben el mate de coca, una bebida tradicional que ayuda a mitigar los efectos de la altura.
Pasear tranquilamente por el centro histórico, visitar la Plaza de Armas, admirar la Catedral y explorar el Barrio de San Blas son excelentes maneras de aclimatarse mientras se empapan de la atmósfera cusqueña. No se presionen para ver todo el primer día; la paciencia será su mejor aliada.
La duración ideal de su viaje a Cusco dependerá de sus intereses, su presupuesto y el tiempo del que dispongan. Sin embargo, podemos establecer algunas recomendaciones generales para diferentes tipos de viajeros.
Si disponen de poco tiempo pero no quieren perderse la maravilla de Cusco y Machu Picchu, una estancia de 3 a 4 días puede ser suficiente, aunque intensa. Este itinerario es ideal para quienes ya están en Perú o tienen una ventana de tiempo limitada.
Día 1: Aclimatación y Centro Histórico Como mencionamos, el primer día es para la aclimatación. Dedíquenlo a explorar el centro histórico de Cusco. Visiten la Plaza de Armas, la Catedral y el Qorikancha (Templo del Sol), un impresionante ejemplo de la ingeniería inca y la superposición cultural.
Por la tarde, piérdanse por las callejuelas empedradas del Barrio de San Blas, conocido por sus talleres de artesanos y su bohemia atmósfera. Aquí podrán encontrar recuerdos únicos y disfrutar de una cena tranquila.
Día 2: Valle Sagrado de los Incas Este día es fundamental. Una excursión de día completo al Valle Sagrado de los Incas es imprescindible. Generalmente incluye visitas a Pisaq, con su famoso mercado artesanal y sus impresionantes ruinas; Ollantaytambo, un pueblo inca viviente con una fortaleza monumental; y Chinchero, un pintoresco pueblo conocido por sus textiles y su mercado tradicional.
El Valle Sagrado no solo es hermoso, sino que también sirve como una excelente parada intermedia para aclimatarse un poco más antes de la visita a Machu Picchu, ya que se encuentra a una altitud menor que Cusco.
Día 3: La Maravilla: Machu Picchu ¡El gran día! Temprano por la mañana, tomarán el tren desde Ollantaytambo o Poroy hasta Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). Desde allí, un bus los llevará a la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Dediquen varias horas a explorar este Patrimonio de la Humanidad.
Contraten un guía local para comprender la historia y el significado de cada estructura. La experiencia de ver Machu Picchu por primera vez es indescriptible.
Día 4: Despedida o Regreso Si tienen un cuarto día, pueden dedicarlo a un tour más corto, como la excursión a Moray y las Salineras de Maras, o simplemente disfrutar de las últimas horas en Cusco, comprando souvenirs o visitando algún museo que les haya quedado pendiente. Luego, es hora de dirigirse al aeropuerto o continuar su viaje.
Para aquellos que desean sumergirse más profundamente y explorar los alrededores con más calma, una estancia de 5 a 7 días es ideal. Este período permite una mejor aclimatación y la inclusión de más actividades y sitios arqueológicos.
Día 1 y 2: Aclimatación y Exploración de Cusco Mantengan el plan de los primeros dos días de la escapada corta: aclimatación y recorrido por el centro histórico de Cusco, incluyendo la Catedral, Qorikancha, y el Barrio de San Blas.
El segundo día pueden profundizar en otros museos o disfrutar de la gastronomía cusqueña, famosa por su fusión de sabores andinos e influencias coloniales. Busquen restaurantes que ofrezcan platos como el rocoto relleno o la trucha a la plancha, y no se pierdan el pisco sour.
Día 3: El Fascinante Valle Sagrado con un Toque Extra Este día pueden hacer el tour clásico del Valle Sagrado, pero con tiempo para explorar un poco más. En lugar de solo visitar los sitios principales, tómense un momento para caminar por los pueblos, interactuar con los locales y quizás incluso participar en algún taller artesanal. Si son amantes de la aventura, consideren actividades como el ciclismo o el rafting en el río Urubamba.
Día 4: Machu Picchu y Huayna Picchu/Montaña Machu Picchu Después de la visita a Machu Picchu, si su condición física lo permite y reservaron con antelación, pueden ascender a Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu para obtener vistas panorámicas aún más impresionantes.
Tengan en cuenta que los cupos son limitados y se agotan rápidamente. Subir a cualquiera de estas montañas requiere un esfuerzo físico considerable, pero la recompensa visual es inigualable.
Día 5: Maras, Moray y Chinchero Dediquen este día a explorar los fascinantes paisajes de Maras y Moray. Las Salineras de Maras, con sus pozas de sal en terrazas, son un espectáculo visual único y un testimonio de las antiguas técnicas de extracción de sal.
Los Andenes Circulares de Moray, por su parte, son un enigmático centro de investigación agrícola incaica. Completen el día con una visita a Chinchero para aprender sobre el proceso de teñido y tejido de los textiles andinos, que son verdaderas obras de arte.
Día 6: Sacsayhuaman y los Sitios Arqueológicos Cercanos A pocos minutos de Cusco se encuentran importantes sitios arqueológicos que a menudo se pasan por alto en itinerarios más cortos. Visiten Sacsayhuaman, una imponente fortaleza inca con enormes bloques de piedra que encajan perfectamente sin argamasa.
Continúen hacia Q’enqo (un centro ceremonial), Puka Pukara (la Fortaleza Roja) y Tambomachay (los Baños del Inca). Estos sitios ofrecen una visión más profunda de la arquitectura y la cosmovisión inca. Pueden hacer este recorrido en taxi o con un tour organizado de medio día.
Día 7: Día Libre, Compras o Experiencias Adicionales Este día es flexible. Pueden usarlo para visitar algún museo que les haya interesado, como el Museo de Arte Precolombino o el Museo Inca. También es un excelente momento para hacer compras de última hora en los mercados artesanales, como el Mercado de San Pedro, donde encontrarán desde textiles hasta productos locales.
Si buscan una experiencia diferente, consideren una clase de cocina peruana o una visita a una granja de alpacas y llamas. También podrían embarcarse en una aventura de senderismo de medio día, como la caminata a la Laguna Humantay (aunque esta requiere un poco más de tiempo y esfuerzo).
Para los exploradores de corazón, aquellos que buscan una inmersión total en la cultura andina y están dispuestos a emprender desafiantes caminatas, una estancia de 8 a 10 días o más abrirá un abanico de posibilidades.
Los Primeros 7 Días: Sigan la guía de la "Experiencia Completa".
Día 8 en adelante: Aventura y Exploración Extendida Con más días a su disposición, pueden considerar opciones más exigentes pero increíblemente gratificantes.
Para quienes deseen visitar otros lugares, pueden complementar su viaje con estas actividades en Cusco. Para moverse con mayor facilidad pueden alquilar un auto o comparar precios en buses, trenes y más.
Al final del día, la pregunta de ¿cuántos días se recomienda ir a Cusco? no tiene una respuesta única, sino muchas. Depende enteramente de lo que busquen en su aventura andina. Desde una escapada rápida que les permite tachar Machu Picchu de su lista, hasta una inmersión profunda que los conecta con la esencia de una civilización milenaria y la majestuosidad de la naturaleza.
¡Preparen sus maletas, su aventura en la Ciudad Imperial los espera!