Esta es la mejor época para viajar a Chiclayo

Actualizado el Jueves 5, Junio 2025 Publicado el Jueves 5, Junio 2025 en Recomendaciones de viajes

Viajar a Chiclayo, conocida como la "Ciudad de la Amistad", es una experiencia que combina historia milenaria, cultura viva, deliciosa gastronomía y playas de encanto. Ubicada en la costa norte de Perú, en la región de Lambayeque, esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes desean explorar las huellas de antiguas civilizaciones como la mochica y la lambayecana, sin dejar de lado la calidez de su gente y su sabrosa comida.

Elegir la mejor época para viajar a Chiclayo depende del tipo de experiencia que el viajero busca: hay quienes desean disfrutar de un clima más fresco para recorrer sus sitios arqueológicos, mientras que otros prefieren los meses más soleados para escaparse a sus playas cercanas. 

¿Quieres planear un viaje a este destino? Pueden buscar vuelos a Chiclayo y para reservar su alojamiento pueden ver las opciones de hoteles en Chiclayo.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Chiclayo?

Verano en Chiclayo (diciembre a marzo)

Durante el verano, Chiclayo ofrece un clima cálido y seco, ideal para quienes disfrutan del sol y del mar. Las temperaturas pueden llegar a los 30 °C, por lo que es la temporada perfecta para visitar las playas del litoral lambayecano.

Una escapada obligada es a Pimentel, una playa emblemática donde podrás ver los tradicionales caballitos de totora, practicar surf o simplemente relajarte frente al océano. En esta época, también es ideal disfrutar de un ceviche fresco con chinguirito, plato típico de la zona, en alguno de los restaurantes frente al mar.

Otra buena opción es visitar la playa Santa Rosa, menos concurrida pero con una atmósfera acogedora, ideal para una jornada tranquila. Aprovechar los atardeceres de verano con una caminata por el muelle es un recuerdo que muchos viajeros se llevan en el corazón.

Para quienes aman la historia, el verano también es buen momento para conocer el Complejo Arqueológico de Túcume, cuyos senderos y miradores ofrecen una vista espectacular de las 26 pirámides de adobe que conforman este impresionante sitio mochica. Recorrerlo bajo el sol matinal es una experiencia enriquecedora.

Otoño (abril a junio)

El otoño es una de las mejores temporadas para visitar Chiclayo si se busca tranquilidad y temperaturas más suaves. Durante estos meses, el clima es templado, con una media de 24 °C, lo que permite hacer turismo sin los rigores del calor veraniego.

Es una buena época para recorrer la ciudad y sus alrededores con más calma. Uno de los imperdibles es el Museo Tumbas Reales de Sipán, donde se exhiben los tesoros del Señor de Sipán, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de América Latina. Visitar este museo en temporada baja permite apreciar sus salas sin aglomeraciones.

Otra recomendación es conocer el Museo Nacional de Sicán, en Ferreñafe, que complementa el recorrido por el legado mochica y lambayecano. Sus piezas de orfebrería y cerámica son una muestra del alto nivel artístico de estas culturas prehispánicas.

Además, abril y mayo suelen ser meses con buena disponibilidad hotelera y precios más accesibles. Es una gran oportunidad para encontrar vuelos baratos a Chiclayo desde Lima u otras ciudades del país. 

Invierno (julio a septiembre)

Aunque Chiclayo no presenta un invierno severo, los meses de julio a septiembre traen temperaturas más frescas, especialmente en las noches. El promedio oscila entre los 18 y 22 °C, con ocasionales lloviznas ligeras, pero sin afectar las actividades turísticas.

Una de las razones para viajar a Chiclayo en esta época es participar de las festividades patrias y religiosas. Por ejemplo, en julio, muchas localidades de Lambayeque celebran las Fiestas Patrias con desfiles, ferias y gastronomía típica. Es el momento perfecto para degustar un arroz con pato o una causa rellena con toque norteño.

Además, en septiembre se celebra la Festividad de la Virgen de la Mercedes en Pómac, cerca del Bosque de Pómac, un santuario histórico y ecológico. Esta reserva alberga sitios arqueológicos como Huaca Las Ventanas y una gran diversidad de especies de flora y fauna. En invierno, el clima favorece las caminatas y el avistamiento de aves.

Esta es también una buena temporada para disfrutar de la ciudad con más calma. Recorre el centro histórico de Chiclayo, visita la Catedral Santa María, o date una vuelta por el Mercado Modelo, famoso por su sección esotérica conocida como el "pasaje de los brujos".

Primavera (octubre y noviembre)

La primavera en Chiclayo es una etapa de renovación. Los campos y parques de la ciudad se llenan de color, y el clima vuelve a ser cálido sin llegar al calor extremo del verano. Es un momento ideal para quienes desean una combinación de playa, cultura y descanso.

Visitar nuevamente Túcume o el Bosque de Pómac es muy recomendable en esta estación. Además, se puede aprovechar para hacer una ruta gastronómica por Monsefú y Eten, dos distritos cercanos con una gran tradición artesanal y culinaria. En primavera también hay festividades locales que ofrecen una mirada más auténtica de la vida lambayecana.

Este es un buen momento para viajar en pareja o en familia, ya que el ambiente se vuelve más relajado y las actividades culturales abundan. Además, muchos hoteles y operadores turísticos ofrecen promociones antes de la llegada del verano.

Completa tu viaje reservando las mejores actividades en Chiclayo. Para moverte más cómodo puedes alquilar un auto o comparar precios en buses.

Entonces, ¿cuál es la mejor época para viajar a Chiclayo?

La mejor época para viajar a Chiclayo depende del tipo de viaje que desees hacer. Si prefieres el sol y la playa, el verano es ideal. Si buscas una experiencia cultural y gastronómica sin el bullicio de la temporada alta, el otoño y la primavera son momentos perfectos. Y si te interesa participar en fiestas típicas y hacer turismo ecológico, el invierno tiene mucho que ofrecerte.

Sea cual sea la temporada elegida, Chiclayo te espera con los brazos abiertos, su riqueza histórica y su deliciosa cocina norteña. 

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?