Las mejores cosas que hacer en Cusco

Actualizado el Lunes 2, Junio 2025 Publicado el Lunes 2, Junio 2025 en Recomendaciones de viajes

Cusco es uno de esos destinos que enamoran desde el primer momento. Situada en el corazón de los Andes peruanos, esta ciudad es mucho más que la antigua capital del Imperio Inca: es un crisol de historia, cultura viva y paisajes que parecen sacados de un sueño. Para quienes se preguntan que hacer en Cusco, hay un abanico de opciones que van desde caminar por calles empedradas con siglos de historia hasta realizar caminatas de varios días por algunas de las rutas más espectaculares del mundo. 

¿Quieres planear un viaje a este destino? Aprovecha y busca vuelos a Cusco y mira todas las opciones de hoteles en Cusco.

Las mejores cosas que hacer en Cusco

1. Explorar el centro histórico de Cusco con un free tour

Una de las mejores formas de comenzar a conocer la ciudad es con un free tour por Cusco. Este tipo de recorridos, guiados por expertos locales, permiten descubrir los puntos más emblemáticos del centro histórico sin preocuparse por el presupuesto. 

La Plaza de Armas, la Catedral, el Templo del Sol (Qoricancha) y las estrechas callejuelas de San Blas son solo algunos de los puntos que se exploran. Además, los guías suelen compartir anécdotas y datos curiosos que hacen que la experiencia sea mucho más enriquecedora. Es ideal para quienes recién llegan a la ciudad y quieren orientarse antes de seguir explorando por su cuenta.

2. Recorrer la ciudadela de Machu Picchu en una aventura inolvidable

Hablar de Cusco sin mencionar Machu Picchu es imposible. Este ícono mundial es el motivo principal por el que muchos viajeros llegan a la región, y vivir la experiencia completa vale totalmente la pena. Una opción especialmente memorable es la Ruta Inca de 4 días con paseo panorámico en tren

Esta travesía combina caminatas exigentes por senderos ancestrales con paisajes impresionantes de selva y montaña, y termina con una entrada espectacular a Machu Picchu desde la Puerta del Sol. Para los que prefieren una experiencia más cómoda, hay opciones de tren panorámico desde Ollantaytambo que también ofrecen vistas espectaculares.

3. Aventurarse en la Montaña de los 7 Colores

Uno de los paisajes más sorprendentes que se pueden ver cerca de Cusco es la Montaña Vinicunca, más conocida como la Montaña de los 7 Colores. Esta maravilla natural, ubicada a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, destaca por sus franjas de colores que parecen pintadas a mano. 

La excursión a la Montaña de los 7 Colores suele comenzar muy temprano por la mañana y requiere una caminata de dificultad media a alta, por lo que se recomienda aclimatarse bien antes de intentarla. El esfuerzo se ve ampliamente recompensado con la vista de este fenómeno geológico único en el mundo.

4. Descubrir la belleza natural de la laguna Humantay

Otra joya natural que no puede faltar en una lista de que hacer en Cusco es la laguna Humantay. Este espejo de agua color turquesa, enclavado a los pies del nevado Salkantay, ofrece un paisaje que parece sacado de una postal. 

La caminata hasta la laguna toma alrededor de dos horas y es de dificultad moderada, pero el entorno y la tranquilidad del lugar hacen que cada paso valga la pena. Además, se trata de una excursión de un solo día, perfecta para quienes tienen un itinerario ajustado.

5. Realizar el trekking de 4 días a Choquequirao, la ciudadela escondida

Para los amantes del senderismo y la aventura, el trekking a Choquequirao es una experiencia incomparable. Este sitio arqueológico, muchas veces comparado con Machu Picchu, pero con una afluencia mucho menor de turistas, requiere de un esfuerzo considerable para llegar, ya que no existe acceso en tren o bus

La recompensa es una conexión más íntima con la historia y la naturaleza, en un entorno que aún se conserva en gran parte salvaje. Durante los cuatro días de caminata se atraviesan valles profundos, ríos caudalosos y montañas que cortan la respiración. Es una experiencia ideal para quienes buscan una alternativa menos comercial al turismo tradicional.

6. Cusco gastronómico: sabores que no se olvidan

La experiencia en Cusco no estaría completa sin disfrutar de su variada y deliciosa gastronomía. Desde platos típicos como el cuy chactado o el adobo cusqueño, hasta propuestas más contemporáneas que fusionan la cocina andina con técnicas modernas, la ciudad ofrece un festín para el paladar. 

Algunos de los restaurantes recomendados para probar comida típica en el centro histórico son Chicha, Morena y Pachapapa. Además, hay varios mercados locales, como el de San Pedro, donde se pueden degustar jugos naturales, sopas contundentes y postres tradicionales a precios accesibles.

Consejos útiles para tu visita a Cusco

Antes de emprender el viaje, es importante tener en cuenta algunos detalles clave. Cusco se encuentra a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es común experimentar mal de altura los primeros días. Se recomienda descansar bien, evitar comidas pesadas al llegar y beber infusiones como el mate de coca. También es recomendable llevar protector solar, ropa en capas (el clima puede cambiar rápidamente) y siempre tener efectivo a mano, ya que no todos los comercios aceptan tarjetas.

Para quienes deseen visitar otros lugares, pueden complementar su viaje con estas actividades en Cusco. Para moverse con mayor facilidad pueden alquilar un auto o comparar precios en buses, trenes y más.

Ya sea que se trate de una primera visita o de un regreso esperado, Cusco nunca decepciona. Su mezcla de cultura viva, paisajes andinos y legado histórico hacen de esta ciudad un lugar único en el mundo. Con opciones para todos los gustos y presupuestos, no hay excusa para no disfrutarla al máximo. Y si aún te preguntas que hacer en Cusco, esta guía es solo el comienzo de todo lo que puedes descubrir en este rincón mágico del Perú.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?