Los mejores parques naturales en Sudamérica para hacer ecoturismo

Actualizado el Lunes 7, Abril 2025 Publicado el Lunes 7, Abril 2025 en Recomendaciones de viajes

Cuando se piensa en Sudamérica, la mente vuela inmediatamente hacia paisajes exuberantes, selvas misteriosas, montañas que tocan el cielo y una biodiversidad que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta. Por eso, no es de extrañar que esta región sea uno de los destinos predilectos para quienes buscan aventuras sostenibles, cercanía con la naturaleza y viajes con propósito. 

Conocer los mejores parques naturales en Sudamérica para hacer ecoturismo es una manera ideal de disfrutar del continente de forma responsable, apoyando a comunidades locales y preservando la riqueza natural que lo hace único.

A lo largo de esta nota encontrarás una guía completa con los parques más impresionantes del sur del continente, consejos útiles y recomendaciones para planificar tu próximo viaje. 

Puedes empezar a planear tu viaje buscando vuelos baratos y hoteles baratos.

Los mejores parques naturales en Sudamérica para hacer ecoturismo

Parque Nacional Torres del Paine, Chile

Ubicado en la Patagonia chilena, este parque es un emblema del ecoturismo en Sudamérica. Sus paisajes combinan montañas escarpadas, glaciares, ríos turquesa y lagos de aguas cristalinas. Es ideal para quienes disfrutan del trekking de varios días, siendo el circuito W y el circuito O dos de las rutas más populares. También puedes aprovechar y hacer el paseo en barco por el lago Grey con visita a la playa y al glaciar.

El turismo en Torres del Paine está cuidadosamente regulado para proteger su frágil ecosistema. Los visitantes deben seguir senderos establecidos y alojarse en campamentos o refugios autorizados. Además, existen programas para aprender sobre la flora, la fauna y la historia geológica del parque, lo que convierte cada caminata en una experiencia educativa.

Si bien es recomendable visitarlo entre octubre y abril por las condiciones climáticas, siempre es esencial llevar ropa técnica adecuada, protector solar biodegradable y respetar las normas del parque para minimizar el impacto ambiental. Te recomendamos reservar tu alojamiento en alguno de los hoteles en Torres del Paine con anticipación.

Los mejores parques naturales en Sudamérica para hacer ecoturismo - Torres del Paine

Parque Nacional Manu, Perú

Considerado una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Manu es una joya escondida en la Amazonía peruana. Este parque, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad, abarca desde los Andes hasta la selva baja, lo que permite encontrar una increíble variedad de ecosistemas.

Hacer ecoturismo en Manu es una experiencia transformadora. A diferencia de otras reservas más turísticas, aquí el contacto con la naturaleza es más íntimo y menos masificado. 

Se recomienda contratar guías locales autorizados que además de brindar seguridad, comparten conocimientos únicos sobre las especies y comunidades que habitan en la zona. Para explorar el parque con más seguridad te recomendamos hacer el tour Parque Nacional Manu 4 Días.

Desde paseos en bote por el río Madre de Dios hasta caminatas por senderos selváticos, cada actividad permite descubrir el valor de conservar estos pulmones del planeta. 

Parque Nacional Tayrona, Colombia

Localizado en la costa norte de Colombia, el Tayrona ofrece una fusión perfecta entre selva tropical y playas caribeñas. Este parque es sagrado para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, y su visita no solo permite un encuentro con la biodiversidad, sino también con las tradiciones ancestrales de la región. ¿Quieres conocer este destino? Busca vuelos a Santa Marta.

Haciendo una excursión al Parque Tayrona pueden recorrer senderos ecológicos rodeados de ceibas gigantes, avistar monos aulladores y aves tropicales, y descansar en playas vírgenes como Cabo San Juan o La Piscina. No se permite el ingreso con plásticos de un solo uso ni productos contaminantes, por lo que es fundamental planificar con responsabilidad.

El Tayrona es un excelente destino para quienes buscan desconectarse del ruido urbano y reconectarse con la naturaleza. Además, existen opciones de alojamiento ecológico dentro del parque, desde hamacas bajo palapas hasta ecohabs sostenibles con vista al mar, o pueden hospedarse en alguno de los hoteles en Santa Marta.

Parque Nacional Los Glaciares, Argentina

Este parque, que alberga el majestuoso glaciar Perito Moreno, es otro de los destinos imperdibles para hacer ecoturismo en Sudamérica. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, en plena Patagonia argentina, es un espectáculo natural que asombra tanto a fotógrafos profesionales como a viajeros aventureros. 

Así que puedes buscar vuelos a Buenos Aires y desde la capital argentina, tomar un vuelo nacional hasta El Calafate para recorrer este parque. El Perito Moreno no es el único protagonista, pero debes hacer un paseo en barco por el glaciar Perito Moreno

Los Glaciares cuenta con numerosos circuitos de trekking en la zona de El Chaltén, considerados algunos de los más hermosos del continente. Senderos como el Fitz Roy y la Laguna de los Tres ofrecen vistas panorámicas de cumbres nevadas, bosques nativos y lagos color esmeralda. 

Puedes hacer una excursión de un día a La Laguna de los Tres desde El Chaltén así que aquí te recomiendo los mejores hoteles en El Chaltén.

La conservación del parque es un esfuerzo conjunto entre el Estado, ONGs y comunidades locales, por lo que al visitarlo no solo se disfruta de un paraíso natural, sino que también se apoya su preservación. Aquí te compartimos los mejores hoteles en El Calafate.

Los mejores parques naturales en Sudamérica para hacer ecoturismo - Parque Nacional Los Glaciares

Parque Nacional Yasuní, Ecuador

El Yasuní es un tesoro natural y cultural. Localizado en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, es considerado uno de los lugares con mayor diversidad biológica del mundo. Aquí viven especies únicas como el delfín rosado, el jaguar, y más de 600 tipos de aves, además de comunidades indígenas que han habitado la zona durante siglos.

El ecoturismo en Yasuní se enfoca en experiencias de inmersión profunda: se puede alojar en lodges sostenibles, navegar por los afluentes del Amazonas o visitar centros de conservación liderados por biólogos y habitantes locales.

Es un destino perfecto para quienes quieren comprender el equilibrio entre la vida humana y la naturaleza, y generar un impacto positivo con su visita. Al planificar tu visita, considera viajar en temporada seca (junio a octubre) y elegir operadores turísticos que cuenten con prácticas sostenibles.

Para hacer un viaje bien completo puedes reservar las mejores actividades. Para moverte más cómodo en el destino, te recomendamos alquilar un auto o incluso reservar tu boleto de bus, tren o ferry.

Recorrer los mejores parques naturales en Sudamérica para hacer ecoturismo es una forma auténtica de explorar el continente y, al mismo tiempo, proteger sus tesoros naturales. Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única, desde caminar entre glaciares hasta dormir en la selva o bañarse en playas escondidas.

Antes de emprender tu aventura, recuerda investigar bien cada parque, respetar sus reglas, llevar productos ecológicos y contratar servicios turísticos que promuevan prácticas responsables. En nuestro sitio, puedes comparar precios de vuelos y hoteles, lo que te permitirá planificar un viaje más consciente y al alcance de tu presupuesto.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?