Top 5 de lugares turísticos de Huaraz

Actualizado el Lunes 26, Mayo 2025 Publicado el Lunes 26, Mayo 2025 en Recomendaciones de viajes

Huaraz, capital del departamento de Áncash, es uno de los destinos más espectaculares para los amantes de la naturaleza y la aventura en Perú. Conocida como la "Suiza peruana" por sus impresionantes paisajes andinos, esta ciudad es la puerta de entrada a la majestuosa Cordillera Blanca, uno de los sistemas montañosos más importantes del país. Quienes buscan respirar aire puro, hacer trekking, admirar lagunas turquesas y explorar glaciares, encontrarán en este rincón del Perú un verdadero paraíso. En esta nota se presenta el top 5 de lugares turísticos de Huaraz que no pueden faltar en tu itinerario de viaje.

¿Quieres unas vacaciones en la sierra peruana? Aprovecha a buscar hoteles en Huaraz y las mejores actividades en Huaraz. Si deseas viajar a tu propio ritmo puedes optar por un alquiler de autos o comparar precios en buses, trenes y más

5 lugares turísticos de Huaraz

Parque Nacional Huascarán: naturaleza protegida y belleza sin igual

El Parque Nacional Huascarán es, sin duda, uno de los lugares turísticos de Huaraz más emblemáticos. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, este parque alberga la cumbre más alta del Perú: el nevado Huascarán, que se eleva a más de 6.700 metros sobre el nivel del mar. Además, es el hogar de una biodiversidad asombrosa, con especies como el oso de anteojos y el cóndor andino.

Uno de los circuitos más recomendados dentro del parque es la excursión al Parque Nacional Huascarán y la laguna Chinancocha, también conocida como Laguna Llanganuco. El acceso es sencillo desde Huaraz y el paisaje durante el trayecto es simplemente espectacular. Esta actividad es ideal para viajeros de todas las edades y no requiere un gran esfuerzo físico, por lo que también es perfecta para familias.

Glaciar Pastoruri: una ventana al pasado glaciar andino

Aunque el cambio climático ha afectado notablemente su tamaño, el glaciar Pastoruri sigue siendo uno de los paisajes más sobrecogedores que ofrece la región. Forma parte de la conocida Ruta del Cambio Climático y permite a los visitantes observar de cerca un ecosistema de alta montaña en riesgo de desaparición.

Para conocerlo, se puede optar por una excursión al glaciar Pastoruri, una experiencia que combina trekking ligero con información educativa sobre el retroceso glaciar. El camino hacia el glaciar está bien señalizado y cuenta con miradores ideales para tomar fotografías impresionantes. Esta actividad es muy valorada por viajeros interesados en la ecología y la geología.

Trekking Santa Cruz: una de las mejores rutas del mundo

Para los más aventureros, el trekking Santa Cruz es una de las rutas de senderismo más espectaculares no solo de Huaraz, sino de todo Sudamérica. Durante cuatro días de caminata se recorren valles profundos, pasos de montaña por encima de los 4.700 msnm y paisajes que quitan el aliento.

Este recorrido se recomienda a quienes ya tienen experiencia en caminatas de altura y cuentan con buena preparación física. La ruta de trekking Santa Cruz es ideal para desconectarse del mundo y sumergirse por completo en la naturaleza virgen. Los guías locales suelen incluir paradas en campamentos estratégicamente ubicados y ofrecen un acompañamiento constante para garantizar la seguridad de los participantes.

Laguna 69: el destino favorito de los viajeros

De todos los lugares turísticos de Huaraz, la Laguna 69 es uno de los más populares en redes sociales y blogs de viaje. Su intenso color turquesa, rodeado de montañas nevadas y cascadas, crea un paisaje que parece sacado de un sueño. Se encuentra a más de 4.600 msnm, por lo que es importante estar aclimatado antes de visitarla.

La excursión a la Laguna 69 inicia muy temprano en la mañana y suele durar todo el día. La caminata es exigente, con una duración promedio de 3 a 4 horas en subida, pero el esfuerzo vale completamente la pena. Para quienes disfrutan del trekking y buscan un reto físico con recompensa visual, este es el lugar ideal.

Lagunas de Llanganuco: postales inolvidables

Ubicadas dentro del Parque Nacional Huascarán, las lagunas de Llanganuco son uno de los paisajes más fotogénicos de la región. Chinancocha y Orconcocha, sus principales cuerpos de agua, están rodeadas de bosques de queñuales y picos nevados. Estas lagunas se forman con el deshielo de las montañas y su color varía entre el verde esmeralda y el azul profundo, según la hora del día.

La excursión a las lagunas de Llanganuco es ideal para quienes desean una experiencia más relajada, pero sin perder el contacto con la naturaleza. Es una actividad perfecta para incluir en el itinerario si se viaja en familia, pareja o grupo de amigos. Además, suele combinarse con visitas a pueblos tradicionales como Yungay, lo que enriquece aún más la experiencia cultural del viaje.

¿Cómo llegar a Huaraz?

Para llegar a Huaraz, puedes tomar un bus desde Lima, un recorrido que dura entre 7 y 8 horas. También existen vuelos a Anta, el aeropuerto más cercano, a 23 kilómetros de Huaraz. Desde aquí, puedes tomar un taxi o colectivo que te llevará a la ciudad en aproximadamente 30 minutos.

Si quieres ir por tu propia cuenta, puedes alquilar un auto en Lima y conducir por la Panamericana Norte hasta la Pativilca y luego ingresar al Callejón de Huaylas pasando el abra de Conocoha. 

Consejos para visitar los lugares turísticos de Huaraz

Antes de aventurarse en cualquiera de estas experiencias, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. La altura es uno de los principales retos para los viajeros, por lo que se recomienda pasar al menos dos días en Huaraz antes de realizar actividades físicamente exigentes. Hidratarse bien, comer ligero y evitar bebidas alcohólicas los primeros días ayuda a aclimatarse mejor.

En cuanto al clima, la mejor época para visitar es entre mayo y septiembre, cuando hay menos lluvias y los cielos suelen estar despejados. En esta temporada es más fácil disfrutar del paisaje en todo su esplendor. También es importante llevar ropa térmica, lentes de sol, bloqueador solar y zapatillas de trekking, especialmente si se planea hacer caminatas largas.

Conclusión: los lugares turísticos de Huaraz que hay que vivir

Huaraz es un destino que invita a reconectar con la naturaleza, desafiar los propios límites y descubrir algunos de los paisajes más espectaculares del Perú. Ya sea explorando el Parque Nacional Huascarán, admirando la Laguna 69 o haciendo trekking por Santa Cruz, cada una de estas experiencias deja una huella imborrable en los viajeros.

Planificar con tiempo, informarse bien y escoger actividades según el nivel físico y de aclimatación es clave para disfrutar al máximo de los lugares turísticos de Huaraz. Con esta guía, los viajeros tienen todo lo necesario para vivir una aventura segura, emocionante y llena de recuerdos inolvidables en el corazón de los Andes.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?