Si estás buscando un destino lleno de naturaleza, cultura y paisajes únicos, Oxapampa tiene todo lo que necesitas. Este paraíso en la selva central del Perú combina historia, tradición y aventura en cada rincón. En esta guía, te presentamos los mejores Oxapampa lugares turísticos que no puedes perderte en tu próxima visita.
Si quieres conocer este destino puedes empezar a planear tu viaje buscando hoteles en Oxapampa.
Este impresionante parque es el corazón verde de Oxapampa. Sus senderos te llevan por bosques nubosos, hogar de una increíble biodiversidad. Desde aves endémicas hasta imponentes cascadas, este es uno de los lugares turísticos Oxapampa más impresionantes para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Si quieres tomar esta actividad con un guía, te recomendamos hacer el Senderismo por el Parque Nacional Yanachaga Chemillén.
Un lugar mágico que combina aventura y misterio, la Tunqui Cueva es una formación rocosa llena de estalactitas y estalagmitas. Recorrer este lugar es adentrarse en la historia geológica de la región. Sin duda, uno de los lugares turísticos de Oxapampa ideales para explorar y disfrutar en familia.
Una experiencia única que combina adrenalina y vistas espectaculares. Este puente colgante es un símbolo de Oxapampa y conecta a los viajeros con las tradiciones locales.
Visitarlo es una manera perfecta de experimentar la esencia de los Oxapampa lugares turísticos. En un día puedes hacer un tour por Oxapampa y Chontabamba.
Si buscas aventura, la Catarata El Tigre es tu lugar. Para llegar a esta impresionante caída de agua, deberás atravesar senderos rodeados de selva.
Este es uno de los lugares turísticos de Oxapampa que no solo te ofrece paisajes inolvidables, sino también la oportunidad de conectarte con la naturaleza. Te recomendamos hacer el Senderismo por La Cañera + Catarata Río Tigre.
El Santuario Yanesha Yompor Yompiri es uno de los lugares turísticos de Oxapampa más fascinantes para quienes buscan conectar con la naturaleza y las tradiciones ancestrales.
Este santuario, ubicado en medio de la exuberante selva, es un espacio sagrado para la comunidad Yanesha, puedes hacer una excursión al Santuario Yanesha Yompor Yompiri donde puedes aprender sobre su cultura, realizar caminatas por senderos llenos de biodiversidad y disfrutar de vistas panorámicas inigualables.
Además, el santuario ofrece una experiencia única para reflexionar sobre la importancia de conservar los ecosistemas de Oxapampa y su riqueza cultural.
Puedes llegar a Oxapampa desde Lima de tres formas:
En avión:
Si prefieres ahorrar tiempo, desde Lima puedes tomar un vuelo a Jauja (en Junín). Una vez que llegues, Desde Jauja, toma un transporte terrestre hacia Oxapampa, que está a unas 6 horas.
En bus:
Varias empresas de transporte ofrecen rutas directas a Oxapampa desde Lima. Así que puedes usar nuestro sitio para comparar precios en buses.
El trayecto dura entre 10 y 12 horas, dependiendo de la empresa y las paradas. Asegúrate de reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
En auto particular:
Si quieres viajar por carretera a tu propio ritmo puedes alquilar un auto y empezar tu viaje tomando la Carretera Central hacia La Oroya y sigue la ruta hacia Tarma. Luego, dirígete hacia La Merced y continúa hasta Oxapampa.
La distancia aproximada es de 390 km, y el viaje toma entre 8 y 10 horas dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas.
Es importante revisar el estado de la Carretera Central, especialmente en temporadas de lluvias.
El mejor mes para visitar Oxapampa depende de tus preferencias climáticas y de las actividades que planees realizar, pero en general, se recomienda viajar entre mayo y septiembre, que corresponde a la temporada seca.
Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes, lo que facilita explorar los atractivos naturales, como el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y la Catarata El Tigre, así como disfrutar de actividades al aire libre como caminatas y paseos en bicicleta. Además, el clima es más fresco y agradable, con días soleados ideales para recorrer los distintos Oxapampa lugares turísticos.
Decidir entre Oxapampa y Pozuzo depende de tus intereses y el tipo de experiencia que busques, ya que ambos destinos tienen su propio encanto.
Oxapampa es una ciudad más grande y dinámica, considerada el corazón de la Selva Central. Oxapampa es conocida por sus paisajes impresionantes, su gastronomía diversa y su amplia oferta de actividades. Además, su infraestructura turística es más desarrollada, lo que la hace ideal para quienes buscan comodidad y variedad.
Por otro lado, Pozuzo, más pequeño y tranquilo, es un verdadero tesoro escondido. Este pueblo, destaca por su arquitectura de estilo europeo, su historia única y sus paisajes de ensueño, como el Puente Emperador Guillermo y el río Huancabamba. Pozuzo es perfecto para quienes buscan un ambiente relajado y menos concurrido, ideal para desconectarse y sumergirse en una atmósfera auténtica y pacífica.
En conclusión, si prefieres un destino con una mayor variedad de actividades y servicios, Oxapampa es la mejor opción. Si buscas tranquilidad, historia y una experiencia más íntima, Pozuzo te cautivará. ¡Visita los dos y disfruta lo mejor de cada uno!
Oxapampa es un destino que lo tiene todo: aventura, cultura, historia y naturaleza. Estos cinco Oxapampa lugares turísticos son solo una muestra de las maravillas que puedes encontrar en este rincón de la selva peruana. ¿Qué esperas para planear tu próxima escapada?